El peso visual hace referencia a la fuerza con que un elemento de una composición atrae la atención del espectador. A mayor peso visual, mayor capacidad de atención tendrá el elemento.
Entre estos elementos, se encuentra:
La ubicación del objeto (pesa
más si se separa de la base y del eje vertical).
Esto explica nuestra
tendencia de mirar en primera instancia el sector izquierdo inferior del
cuadro, convirtiéndose en el sector que gozará de mayor
protagonismo.
-El tamaño (pesa más si es más grande).
Lo ideal sería colocar un
objeto de grandes dimensiones en el sector izquierdo de la imagen, y
uno de tamaño reducido en la esquina superior derecha.
uno de tamaño reducido en la esquina superior derecha.
-La forma (pesan más las formas irregulares
y las de contornos mal definidos).
- El color (el blanco pesa más que el negro, el rojo más que el azul, los cálidos
más que los fríos >efecto irradiación).
- La profundidad de campo (pesa más si hay más información
en la imagen que leer).
- La textura (pesa más si hay mucha textura y menos los
acabados pulidos).
- El aislamiento (un objeto pesa
más si está aislado).
- El interés que despierte hacia el espectador. Es decir, basta colocar una silueta en un paisaje desierto
para que la mirada se derive hacia su ubicación.