La presencia del sol en nuestras composiciones a menudo se convierte en una molestia: reflejos indeseados, duras sombras, aberraciones. En dZoom nos proporcionan 9 consejos para evitarlas.
1. Desplázate a la sombra o cambia la perspectiva de la toma
El primer consejo es: si puedes y si estás dispuesto, desplázate a un lugar con sombra y lleva contigo el sujeto a fotografiar. O varía la perspectiva para evitar el sol directo.
2. ¿Es posible esperar? Elige la mejor hora del día.
No soluciona el problema, pero ofrece una alternativa, la de esperar a que las condiciones de iluminación sean las adecuadas.
3. Crea tú esa sombra para el sujeto a fotografiar
Si no hay posibilidad de mover el objeto, o prefieres mantenerlo en la posición original, aún puedes generar tú esa sombra que pare la luz directa del sol. Por supuesto, esta opción sólo te valdrá si el objeto a fotografiar es lo suficientemente pequeño. Es una alternativa muy a tener en cuenta sobre todo en fotografía macro.
4. Configura el Flash en modo "Flash de relleno".
Si ninguna de las opciones anteriores es viable y estás intentando disparar a contraluz, verás que el sujeto queda demasiado oscuro, como consecuencia de la fuerte luz que hay a su espalda.
En ese caso, y si dispones de flash, lo más aconsejable es configurarlo en "Flash de Relleno", y mejorar así la iluminación del sujeto y suavizar las fuertes sombras que la luz directa estará causando sobre él.
5. Usa un reflector para iluminar las zonas oscuras
Otra buena alternativa es hacerte con un reflector y situarlo en posición opuesta al sol, y orientado hacia el sujeto. De este modo, conseguirás "construir un minisol" que alumbre justo en dirección contraria a los rayos del sol y así contrarrestar el fuerte efecto de éste.
6. ¿Tienes parasol? Úsalo
¿Tu problema son los incómodos destellos que produce la luz directa del sol sobre el objetivo? En ese caso, hazte con un parasol y utilízalo en tus salidas con días muy soleados. Este efecto, denominado como destellos, o en inglés flares, es fácilmente corregible con uno de estos parasoles.
7. Empieza A Usar Filtros: Polarizador, ND
Aunque el objetivo de ambos filtros es bien distinto. Sí es cierto que los dos tipos reducen la luz que llega al sensor. Por tanto, permitirán mitigar la excesiva luz que irradia el sol.
Con los polarizadores, además evitarás molestos reflejos en distintas superficies de la escena.
Mientras que los filtros de densidad neutra se limitarán a reducir la intensidad lumínica y te ofrecerán unas condiciones de iluminación en la toma más suaves.
8. ¡Cuidado con el Metering!
Las tomas con un fuerte sol presente, suelen ser tomas de un amplísimo rango dinámico. Por lo que deberás elegir qué zona de la fotografía deseas que aparezca correctamente expuesta.
A la hora de medir la exposición, lo más recomendable es elegir el modo de metering puntual y centrarlo en aquella área de la fotografía que deseas que aparezca correctamente expuesta.
Si usas el modo de medición matricial, es probable que ninguna zona de la imagen salga correctamente expuesta. Los claros serán muy claros y las sombras muy profundas.
Probablemente el metering es uno de los puntos más importantes y difíciles en este tipo de tomas. Así que, ten paciencia y realiza distintas pruebas para lograr el mejor resultado.
9. ¿Buscas Deliberadamente Un Contraluz? Piensa en las Siluetas
A lo mejor has buscado esas condiciones porque querías obtener una imagen de siluetas. En ese caso, dZoom ofrece un artículo con 10 consejos para fotografiar siluetas o contornos.
¡Suerte con vuestras fotos al sol!
Fuente: dZoom