domingo, 4 de diciembre de 2011

La verdadera historia del beso de Vancouver

Quizás hayáis oído hablar de esta imagen, la hayáis mirado e incluso observardo detenidamente.



Es la instantánea de una pareja besándose en medio de violentos disturbios en Canadá.
En medio de los violentos disturbios que asolaron el centro de Vancouver (Canadá) el miércoles 17 de junio, tras la derrota de los Canucks de Vancouver contra los Bruins de Boston en la NHL, el fotógrafo Rich Lam, se detuvo a escenificar el conflicto (en Agencia EFE, 2011). 
Entre sus imágenes: una pareja besándose (Scott y Thomas) en plena calle, mientras la Policía a su alrededor se enfrentaba a centenares de personas. 
De hecho, el profesional señaló que no se había dado cuenta de que la pareja estaba besándose hasta que sus editores se lo indicaron tras recibir la imagen.
"Al principio pensé que ella estaba herida. No sabía lo que tenía hasta que les di la foto a mis editores", dijo Lam.
Días más tarde, un periódico canadiense, “The Toronto Star”, publicaba el testimonio real del chico. Estaba llorando y la besó para calmarla, después de que un policía antidisturbios la golpease con su escudo. 
Este es un ejemplo más de que cada fotografía nos cuenta su propia historia. Una breve historia que conmovió al mundo entero. Era una escena de amor, dos enamorados congelados en un beso interminable. Refugiados más que contra la gravedad de la situación, contra el olvido, bajo la atenta mirada de quienes hoy observan la fotografía. Eso fue lo que conmocionó, y así pasará a la historia.